Visor de contenido web
El Comercio en la Nueva Normalidad
Normativa aplicable
Medidas adicionales extraordinarias en la Comunitat Valenciana, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19
Locales y establecimientos comerciales
Locales y establecimientos minoristas con independencia de su superficie útil de exposición y venta al 30% del aforo total del local
En el caso de establecimientos esenciales, el aforo será del 50%
Habrá que garantizar la distancia mínima de seguridad.
Se establece su cierre a las 18:00h, salvo en los esenciales
Acciones comerciales o de promoción y rebaja
Se permiten las acciones comerciales o de promoción y rebaja, pero deberán acompañarse de medidas destinadas a evitar aglomeraciones que impidan mantener la distancia de seguridad y los límites de aforo, incluyendo el cese inmediato de las mencionadas acciones comerciales o de promoción si resultara necesario.
Centros y parques comerciales
Los parques y centros comerciales deben mantener un aforo máximo del 30%
Se establece su cierre a las 18:00h.
Si el local dispone de más de una planta debe mantenerse esa misma proporción en cada una de ellas.
El uso de aseos familiares y salas de lactancia se restringirá a una única familia, no pudiendo simultanear su uso dos unidades familiares.
Visor de contenido web
Medidas laborales en los establecimientos comerciales
En los comercios y establecimientos de prestación de servicios comerciales se deberán adoptar las medidas necesarias para cumplir las medidas de higiene y/o prevención para los trabajadores.
Geles hidroalcohólicos o desinfectantes
Se asegurará que todos los trabajadores tengan a su disposición en el lugar de trabajo geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida para la limpieza de manos, o cuando esto no sea posible, agua y jabón.
Equipos de protección adecuados al nivel de riesgo
Cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad interpersonal de aproximadamente dos metros, se asegurará que los trabajadores dispongan de equipos de protección adecuados al nivel de riesgo y estén formados e informados sobre el correcto uso de dichos equipos de protección.
Ajustes en la organización horaria
Los centros deberán realizar ajustes en su organización horaria para evitar el riesgo de coincidencia masiva de personas, trabajadoras o no, en espacios o centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible máxima afluencia o concentración y durante las entradas y salidas.
Visor de contenido web
Medidas de higiene y prevención
Limpieza y desinfección de las instalaciones
Los establecimientos de prestación de servicios comerciales, comercios y locales abiertos al público realizarán una limpieza y desinfección de las instalaciones adecuadas a las características e intensidad de uso, con especial atención a las zonas de uso común y las superficies de contacto más frecuentes.
Se pondrán a disposición de trabajadores y clientes dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida.
Se realizará la limpieza y desinfección de los puestos de trabajo en cada cambio de turno. En el caso de puestos de trabajo compartidos por más de un trabajador, se realizará la limpieza y desinfección del puesto tras la finalización de cada uso.
Se ventilará cada día para permitir la renovación de aire.
Se procederá al lavado y desinfección diaria de los uniformes y ropa de trabajo.
Uso de la escalera
Se utilizará preferentemente la escalera y el uso de ascensor o montacargas se limitará al mínimo imprescindible con una ocupación máxima de una persona, salvo que se garantice la separación de dos metros o en casos de personas que necesiten asistencia.
Uso de aseos
Está permitido el uso de los aseos por clientes, visitantes o usuarios y su ocupación máxima será de una persona, salvo en el caso de personas que necesiten asistencia.
Para espacios de más de cuatro metros cuadrados que cuenten con más de una cabina o urinario, la ocupación máxima será de un tercio del número de cabinas/urinarios que tenga la estancia.
El uso de aseos familiares y salas de lactancia se restringirá a una única familia, no pudiendo simultanear su uso dos unidades familiares.
Pago con tarjeta
Se fomentará el pago con tarjeta, evitando, en la medida de lo posible, el uso de dinero en efectivo. Se limpiará y desinfectará el datáfono tras cada uso.
Distancia entre vendedor y cliente
La distancia entre vendedor y cliente será la mínima de seguridad cuando se cuente con elementos de protección o barrera, o la máxima distancia interpersonal sin estos elementos.
En el caso de servicios que no permitan mantener la distancia de seguridad interpersonal, como las peluquerías, centros de estética o fisioterapia, se deberá utilizar el equipo de protección adecuado al nivel de riesgo.
Tiempo en establecimientos
El tiempo de permanencia en los establecimientos y locales será el estrictamente necesario.
Uso de probadores
En comercios textiles, arreglo de ropa y similares, los probadores deberán utilizarse por una única persona. Después de su uso, se limpiarán y desinfectarán. Tras la prueba de prendas o devoluciones, éstas deben higienizarse.
Productos de prueba
No habrá a disposición del cliente productos de prueba (como cosméticos, productos de perfumería y similares), que impliquen manipulación directa por sucesivos clientes, así como tampoco de productos de telecomunicaciones sin supervisión permanente por parte de un vendedor.
No se podrán colocar en los establecimientos comerciales productos de telecomunicaciones para uso y prueba sin supervisión de un trabajador que de manera permanente pueda proceder a su desinfección inmediata tras la manipulación por parte de cada cliente.
Aforo máximo de cada local
Los establecimientos y locales deberán exponer al público el aforo máximo de cada local y asegurar que dicho aforo, así como la distancia de seguridad interpersonal de dos metros, se respeta en su interior.
Visor de contenido web
Síntomas de Covid-19 y baja por enfermedad
Síntomas compatibles con la enfermedad
Si un trabajador empezara a tener síntomas compatibles con la enfermedad, se contactará de inmediato con el teléfono habilitado para ello por la Conselleria de Salut dela Comunitat Valencuana (900 300 555) o centro de salud, y en su caso, con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
El trabajador se colocará una mascarilla y abandonará su puesto de trabajo hasta que su situación médica sea valorada por un profesional sanitario.
Baja por enfermedad del coronavirus o cuarentena
La baja por enfermedad del coronavirus o la cuarentena del trabajador la asumirá la Seguridad Social. Todas las bajas médicas de trabajadores enfermos por coronavirus, así como las cuarentenas preventivas como consecuencia de la epidemia de coronavirus, serán computadas como bajas por accidentes de trabajo.
Los afectados que se encuentren en estos casos, percibirán el 75% de la Base Salarial a partir del día siguiente a la emisión del parte de baja y las empresas no tendrán costes sociales.
Visor de contenido web
Establecimientos y locales de juegos y apuestas
Establecimientos de juegos y apuestas
Quedan cerrados los establecimientos dedicados a actividades recreativas y de azar, entre los que se incluyen, casinos de juego, salas de bingo, salones recreativos de máquinas de azar, salones recreativos de máquinas de azar, salones de juego, tómbolas, salones cíber y similares.
Visor de contenido web
Ayudas y créditos bonificados para establecimientos comerciales y de servicios
Ver también los apartados de Empresas
Institut Valencià de Finances
Ha modificado las condiciones de sus Líneas de financiación bonificadas Covid-19 y las Líneas IVF - FEDER de Préstamos para adaptarlas a la nueva situación generada por la crisis del Covid-19 y permitir así que autónomos, microempresas, pymes y grandes empresas de la Comunitat Valenciana puedan financiarse en las mejores condiciones para proyectos de ampliación y renovación de las instalaciones, maquinaria y equipos y/o cubrir las necesidades de liquidez para hacer frente a los gastos de explotación propios de la actividad de la empresa.
- Línea Bonificada IVF-Autónomos y Microempresas
- Línea Bonificada IVF-PYME
- Línea Bonificada IVF-Gran Empresa
- Líneas ICO Empresas y Emprendedores
Al agotarse la Línea ICO Sector Turístico y actividades conexas Covid19/Thomas Cook y para garantizar la liquidez a las empresas y autónomos de todos los sectores de actividad, se ha activado la Línea de Avales prevista en el Real Decreto Ley 8/2020 y conforme a los Acuerdos de Consejo de Ministros de 24 de marzo y 10 de abril.
Para Ayudas a empresas o establecimientos del sector turismo Ver Playas y Turismo
Deudas hipotecarias y alquileres de locales
Respecto a las deudas hipotecarias y alquileres de locales, se amplía la moratoria de deuda hipotecaria a los locales en los que los autónomos y empresarios realizan su actividad.
Para Pymes y autónomos en el caso de que el propietario sea privado, se facilita el uso de la fianza como mecanismo de pago (se debe reponer en el plazo de un año).
Los autónomos y pymes podrán suspender las facturas de electricidad y gas y abonarlas durante los seis meses posteriores a la finalización del estado de alarma. Así mismo, se podrán modificar o suspender temporalmente sus contratos, incluyendo la posibilidad de reducir la potencia y caudales contratados sin coste.